La correcta limpieza de oficinas y despachos.

La limpieza correcta de una oficina es algo muy importante. Lo ideal es que para este servicio se contrate a una empresa o un profesional externo, para que tú sólo te tengas que preocupar de tu trabajo.


Tu empresa, despacho u oficina es un lugar muy importante, no sólo porque seguro que pasas en el muchas horas, si no porque además si recibes visitas o clientes, querrás causar una buena impresión y que tu lugar de trabajo este reluciente.


A continuación te explicamos cómo se debe realizar una buena limpieza en tu lugar de trabajo.


En primer lugar debes contar con el material de limpieza adecuado. Nos referimos a que el material esté siempre en buen estado, limpio y que los productos sean los apropiados para cada superficie o lugar a tratar. Para suelos de madera, de mármol, superficies porosas, etc…
Los útiles de limpieza para oficina básicos que no pueden faltarte son: bayeta o paño para mobiliario, soluciones en detergente neutro, aspiradora, mopa, mocho y soluciones específicas para cada tipo de material.


En segundo lugar, debes tener en cuenta la frecuencia de limpieza. Si la oficina es transitada por mucha gente seguramente necesites una limpieza diaria o si por el contrario eres el único en tu oficina quizás con una dos veces por semana sea suficiente el servicio de limpieza.

No obstante te aconsejamos que diariamente realices las siguientes tareas:

  • Ventilar suficientemente para renovar la calidad del aire.
  • Vaciar papeleras, y depositar en contenedores de la calle las bolsas con residuos.
  • Barrer o aspirar los suelos dependiendo de su naturaleza.
  • Hacer la limpieza y desinfección de aseos.
  • Ordenar y limpiar las mesas de trabajo, retirando el polvo de sillas, estanterías y objetos de adorno.

En tercer lugar, los días que se destine a la limpieza de las instalaciones debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Limpieza de suelos y cristales: La limpieza de los suelos y los cristales de las ventanas es una de las partes más sencillas de la limpieza de las oficinas, pero debe hacerse correctamente.
    Basta con utilizar un producto de limpieza desinfectante y que estén homologados por la autoridad sanitaria. En el caso de que haya moqueta en los suelos de la oficina, se puede utilizar limpieza con vapor a altas temperaturas. 
  • Limpieza de baños: La limpieza de los baños se deberá realizar de forma constante después de que cada empleado haga uso de las instalaciones. Para ello se deberá prestar especial atención a aquellas superficies que entren en contacto con las manos, como pueden ser pomos de puerta, cerrojos y griferías. 
  • Limpieza de puestos de trabajo: En este caso, se deberá prestar atención de nuevo a las superficies que estén en contacto con las manos de los empleados. Por ejemplo, el teclado y ratón del ordenador, así como la propia superficie de la mesa y la silla. 
  • Limpieza de zonas comunes: La limpieza de las zonas comunes se realizará de forma estándar antes y después de la jornada laboral.
  • Limpieza de pasamanos y escaleras: En el caso de las escaleras, es especialmente
    importante asegurar la limpieza y desinfección de las barandillas y pasamanos, ya que son puntos de contacto con las manos que podrían acumular gérmenes. 
  • Limpieza de ascensores: Se deberá poner especial atención a la limpieza y desinfección del panel de mando y los botones, así como el pasamanos si lo hubiera. Así mismo, se recomienda instalar en este área un dispensador de gel desinfectante. 
  • Limpieza de sistemas de ventilación: Los sistemas de ventilación mecánica pueden llegar a convertirse en focos de proliferación de virus y bacterias. Debido a esto, es especialmente importante su limpieza y desinfección. De hecho, tanto los filtros como los conductos de ventilación deberán ser limpiados y desinfectados con frecuencia y asegurando las condiciones de seguridad necesarias. Para ello, los limpiadores deberán utilizar EPI, mascarillas y guantes durante el proceso.

En definitiva, la mejor forma de asegurar la limpieza y desinfección de oficinas es elaborar un protocolo de limpieza y seguirlo de forma rigurosa. De esta forma, se asegura realizar todas las tareas necesarias tanto para la limpieza y la desinfección y, además, hacerlo de forma estandarizada, lo que constituye la mejor garantía de cada a la seguridad sanitaria y la limpieza de oficinas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *